lunes, 24 de septiembre de 2012

Crónica de Justicia por mano propia

Viernes 21 de Septiembre del 2012.


autoservicio de tonos cálidos, ahí se comenzamos a reunir las mantas, piñatas, mascaras, pancartas, etc. En lo que nos poníamos de acuerdo llegó una patrulla, luego otra, enseguida una tercera, casi rodeandonos; Ya platicando con los policías (municipales) llegamos al acuerdo que sólo nos manifestaríamos pacíficamente, repartiríamos volantes, informaríamos a la gente que transitara en sus vehículos y hasta ahí, incluso un oficial bromeó afirmando que los primeros que se iban a chingar en caso de que se aprobara la reforma laboral serían ellos. Ya rumbo al puente concluimos que el dueño de dicha tienda fue el que dio el pitazo a la policía.

6:30pm Ya en el puente y alrededor de las casetas de cobro mientras volanteabamos, las patrullas se estacionaron y sólo presenciarían de lejos lo que estaba a punto de suceder. Los Federales estaban ya al otro lado de las casetas, nosotros también, al cabo de 15 minutos se nos acercan y nos dicen que si es una manifestación pacífica no podemos estarles diciendo a los automovilistas que "Si no quieren no paguen la cuota de la caseta" que porque entonces nos iban a echar a la Fuerza Pública.

Otros 15 minutos pasaron, éramos unas 45 personas aproximadamente, varios nos volteamos a ver, y ¡Zas! las casetas se tomaron, manifestantes con mantas entre la cada caseta y su carril vehicular, así nomás sin pedir permiso ni nada, es como debe ser, comenzó la desobediencia civil y ni los empleados, ni la policía municipal, ni la Federal pudieron hacer nada al respecto.

7:00pm Ahora sí, se encendieron los megáfonos, y ahora ya no se invitaba a la gente a no pagar, sino que se informaba que ya podía pasar gratuitamente, la caseta de cobro estaba liberada por el momento, ¡A transitar libremente por las carreteras como es nuestro derecho constitucional se ha dicho!


Sí, los encargados de las casetas se molestaron un poco, pero ya platicando con ellos comprendieron que era por el bien común de la nación lo que estábamos haciendo, se les explicó de qué se trataba nuestro movimiento, y se les invitó a que si así lo deseaban tomaran las medidas que fueran necesarias, que le hablaran a quien quisieran, nosotros no nos íbamos a ir de ahí, estábamos dispuestos a llevar a cabo nuestra acción hasta las últimas consecuencias.

La mayoría de los automovilistas se mostraron contentos y en apoyo a lo que estaba sucediendo ahí, nos tomaban fotos, nos mostraban su pulgar en signo de aprobación e incluso hubo quienes bajaron las ventanas para darnos palabras de aliento como "Felicidades, ustedes los jóvenes y estudiantes son la levadura de este país". Hubo también unos pocos que movían su cabeza de un lado al otro en señal de desaprobación, priistas o necios desinformados seguramente. Los traileros en cambio fueron los más agradecidos, ya que eran los que más se ahorraban, seguramente iban a tener una cena mejor de la esperada o un buen litro de café extra para el largo viaje.

9:30pm - (...) Más de 2 horas estuvimos ahí (entre jóvenes, adultos, y hasta personas de la 3ra edad), permitiendo el libre tránsito por la caseta, sin que se pagara una sola cuota, las tarifas iban desde $12.00 pesos, hasta más de $100.00 dependiendo de con cuántos ejes contaran los trailers (que por el día y la hora, eran los que en mayor cantidad circulaban por ahí).

Quedó para registro histórico de la región, que El Puente del Río Colorado, que divide a Sonora de Baja California, fue por primera vez tomado y se permitió el libre tránsito con un motivo apartidista y en repudio al candidato impuesto a la presidencia de la república Enrique Peña Nieto.

http://posiblementealomejor.blogspot.mx/2012/09/cronica-de-justicia-por-mano-propia.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario