Versiones de que se le solicitó por investigaciones relacionadas con el narco
MÉXICO.— El titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), José Cuitláhuac Salinas Martínez presentó hoy su renuncia al cargo ante la procuradora general Marisela Morales.De acuerdo con información del área de comunicación social de la PGR, la renuncia del hasta hoy titular de la Seido fue entregada por propio Salinas Martínez a la procuradora general, quien aceptó su separación del cargo “luego de reconocer su honestidad y entrega a las funciones desempeñadas como servidor público”, según cita la agencia Notimex.
La procuraduría expresó que la separación del cargo del ahora ex titular de la SEIDO obedeció a una decisión personal que había venido aplazando durante algún tiempo.
Lo habrían obligado
![]() |
Sin embargo, la agencia El Universal difunde que Salinas Martínez fue obligado a dimitir José Cuitlahuac Salinas, ex titular de la Siedo |
El Universal cita fuentes de la Procuraduría, las cuales indicaron que uno de los hechos por los que se pidió su dimisión, es que presuntamente el subprocurador se negó a despedir a uno de sus funcionarios relacionados con una investigación que condujo la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), por la desaparición hace más de una década del joven Jesús Ángel Gutiérrez Olvera.
Por este caso, en octubre pasado Morales Ibáñez pidió perdón a los familiares de la víctima, por la desaparición del joven perpetrada el 14 de marzo de 2001, por policías de la entonces Agencia Federal de Investigación (hoy Policía Federal Ministerial). Salinas Martínez asumió el cargo el 1 de noviembre de 2011, en sustitución de Patricia Bugarín. Es considerado uno de los más cercanos colaboradores de la procuradora, con quien trabajó en el sexenio foxista en la Subprocuraduría de Delitos Federales.
A un año de su designación la funcionaria le pidió la renuncia. El último evento en el que participó en el cargo se efectuó la mañana de este jueves en la XV Convención Nacional de Centros Cambiarios y Transmisiones de Dinero, donde presentó la ponencia Tipologías de “lavado” de dinero aplicables al sector de Centros Cambiarios.
Trayectoria
Salinas Martínez asumió el cargo en noviembre de 2011, luego de que Morales fue designada al frente de la Procuraduría General de la República (PGR) y es considerado como uno de los colaboradores más cercanos de la procuradora, quien dejó en sus manos la responsabilidad de una de las áreas más sensibles de la institución.
Salinas Martínez había ocupado antes diversos cargos en la procuración e impartición de justicia. Antes de asumir el cargo en la antes SIEDO, en sustitución de Patricia Bugarín, se desempeñaba como subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo. En la PGR ocupó, entre otros cargos, el de coordinador de Asesores de Marisela Morales; fiscal y coordinador general en la Unidad Especializada en Investigación y Tráfico de Menores, Indocumentados y Órganos, y director general de investigación y análisis.
“En su experiencia laboral destaca su desempeño en el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y en el Poder Judicial de la Federación, así como en la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, subrayó la PGR el día de su designación. José Cuitláhuac Salinas Martínez ha tenido entre sus responsabilidades las investigaciones del caso Casino Royale, donde en agosto de 2011 integrantes del crimen organizado provocaron un incendio que causó la muerte de 52 personas.
yucatan.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario