Solo esperan notificaciones oficiales de los legislativos para formular la declaratoria
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión se alista para formular el próximo miércoles la declaratoria de constitucionalidad de la reforma educativa, después de que las legislaturas locales de Baja California Sur, Campeche, Hidalgo y Yucatán aprobaron ayer el proyecto y con ello sumaron 19 congresos estatales a favor.
De acuerdo con la Ley Suprema, bastan 16 legislaturas locales para validar las reformas constitucionales previamente aprobadas por la Cámara de Diputados y el Senado.
La senadora priista Hilda Flores Escalera confirmó que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solo espera las notificaciones oficiales de los legislativos estatales para formular la referida declaratoria.
Por separado, el legislador perredista Mario Delgado calificó la ratificación de la reforma educativa de una buena noticia para el país y negó que se trate de un proyecto contra los maestros de México.
Indicó que los profesores deberán no sólo enseñar, sino aprender con la mejor capacitación posible, para ser evaluados por un organismo autónomo e imparcial.
Delgado desestimó que los amparos promovidos por el sindicato de maestros y la disidencia magisterial pongan en riesgo la declaratoria de constitucionalidad de la reforma educativa.
Sostuvo que las enmiendas al artículo tercero constitucional salvaguardan los derechos de los profesores, a diferencia de lo que ocurre con la reforma laboral y los trabajadores.
Los 19 congresos locales que hasta la tarde del miércoles habían ratificado la reforma educativa son los de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, el Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
(milenio)
http://www.ehui.com/2013/01/17/aprueban-19-estados-de-la-republica-reforma-educativa

No hay comentarios:
Publicar un comentario