![]() |
Funeral de líderes de la Unión Popular. Foto: guerreroaldia.com |
Por Flor Miranda
IGUALA, Guerrero.- Entre gritos de justicia y repudio total contra el alcalde José Luis Abarca Velázquez, se llevó a cabo el funeral de los tres dirigentes de la Unidad Popular de Iguala. Asistieron familiares, amigos, líderes de organizaciones sociales de todo la entidad, así como militantes y dirigentes del Partido de la Revolución Democrática, quienes se sumaron a la sentencia de la viuda del líder Arturo Hernández Cardona, la regidora Sofía Mendoza Martínez de que el crimen organizado había actuado por orden política.
Tensa velación…
La velación de tres cadáveres se vio de forma extraordinaria en el interior del Palacio Municipal de Iguala. Arturo Hernández Cardona, Ángel Román Ramírez y Félix Bandera Román fueron partícipes de este hecho desde sus cajas fúnebres. Alrededor, un sinfín de lágrimas y gritos de justicia.
La noche fue tensa en las inmediaciones del ayuntamiento y por momentos se dejaron ver actos de rapiña. Los más jóvenes y humildes del Movimiento Popular aprovecharon la toma para saquear el inmueble.
Sin embargo, también cercaron los alrededores del edificio para evitar que personal de gobierno ingresara o para evitar un posible desalojo. Todos éstos permanecieron cubiertos del rostro con pasamontañas y paliacates. Eran "cuestiones de seguridad".
No hubo mayores incidentes; aunque todos los presentes pasaron cada minuto de la larga y triste noche, bajo el temor de que alguna autoridad los desalojara o, tal vez que algún grupo armado los atacara.
Finalmente el día llegó. Con éste, decenas de personajes que de alguna manera tuvieron una relación con los tres luchadores sociales que fueron asesinados luego de ser “levantados”.
Las pintas en el edificio público volvieron a lucir al igual que los vidrios rotos que fueron atacados por normalistas y jóvenes integrantes de la Unidad Popular, luego de recibir la noticia de que sus líderes estaban muertos.
Hoy no hubo más ataques al ayuntamiento y la explanada de éste se vistió de flores de todos colores, pero predominaba el blanco. Las coronas rodearon los ataúdes y el color negro resaltó a los visitantes.
Se vieron llegar políticos como Alejandro Sánchez Camacho, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del PRD; Carlos Reyes Torres, presidente del Comité Ejecutivo Estatal; el diputado local Elí Camacho Goicochea y varios militantes más del PRD y dirigentes municipales.
Hubo representantes de organizaciones sociales como Pablo Sandoval Cruz y Nicolás Chávez Adame de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG); la dirigencia estatal de la CETEG encabezada por Gonzalo Juárez Ocampo y Minervino Morán Hernández.
También estuvieron varios líderes de la Unidad Popular de Iguala que ahora llevarán las riendas y reorganizarán el movimiento tras la muerte de sus principales líderes.
Estuvieron presentes también Bertoldo Martínez y Ranferi Hernández Acevedo, así como los principales líderes del movimiento de Ayotzinapa, quienes expresaron sus condolencias. Otro líder que asistió a dar sus condolencias fue Efraín Torres, del Movimiento de Defensa Popular.
De manera sorpresiva arribaron hasta el lugar para sumarse a la exigencia de justicia la viuda de Armando Chavarría, Martha Obeso, quien fue acompañada por otros familiares del extinto legislador.
La última marcha de Cardona…
Después del mediodía, los féretros fueron sacados del ayuntamiento y se inició un recorrido por las principales calles de la ciudad como ejemplo de la lucha que los tres líderes, en especial Arturo Hernández Cardona, mantuvieron contra el actual gobierno municipal.
Ahí también inició el recorrido hacia el panteón municipal y hacia el “Cristo Rey” donde se dio el último adiós a los tres activistas.
El recorrido avanzó sobre la avenida Guerrero y dio vuelta en el primer cuadro de la ciudad. Luego se incorporaron a la calle Aldama e hicieron una pausa frente a las oficinas de la Unión Campesina Emiliano Zapata (UCEZ).
Ahí bajaron el féretro donde trasladaban a Arturo Hernández Cardona y lo pudieron frente al edificio donde se encontraban sus oficinas. Algunas personas que estaban en la parte superior del edificio optaron por cerrar sus ventanas.
La caminata siguió encontrando a su paso decenas de policías federales y estatales que se limitaron a mirar pasar a los contingentes y las cajas fúnebres. Sin embargo, no faltaron las consignas en su contra: “¡Esos son, esos son, los que chingan la nación!”, se escuchaba.
Al frente del recorrido siempre caminaron las hijas del primer matrimonio de Hernández Cardona. Sostenían retratos de su padre al centro y en los costados de Ernesto “El Ché” Guevara, y Emiliano Zapata. Eran los ejemplos de Cardona, según dijeron las dolidas hijas que nunca frenaron su llanto.
Retornaron sobre Bandera Nacional y volvieron a detenerse ahora frente al destrozado edificio del ayuntamiento municipal. Entonaron dos canciones rancheras en honor a los caídos.
Enseguida arreciaron sus consignas en contra de los tres niveles de gobierno, pero principalmente contra el alcalde José Luis Abarca Velázquez, de quien sentenciaron, “no pararemos hasta verlo fuera de Iguala”.
Sin embargo, al frente de los contingentes algunas personas llevaban una enorme manta en la que establecieron: “Nuestros compañeros asesinados representan la injusticia que comete el gobernador del estado de Guerrero”.
Los familiares y amigos de los tres personajes llegaron con las cajas fúnebres al panteón central cerca de las cinco de la tarde, donde depositaron los cuerpos de Ángel Román Ramírez y Félix Bandera Román.
La caja donde trasladaban el cuerpo de Arturo Hernández Cardona fue llevada hasta el panteón privado “Cristo Rey”, por lo que la mayoría de los contingentes solo hicieron una pausa en el panteón municipal y luego continuaron.
El adiós a los activistas…
En el interior del panteón, todos se dirigieron hasta la fosa que ya estaba abierta, en espera de que la caja y el cuerpo de un luchador social fuera depositado ahí.
Los presentes hicieron un círculo luego de colocar el féretro junto a la fosa. Casi todos le lloraron al líder perredista.
Alzó la voz Pablo Sandoval Cruz y pese a sus dificultades para caminar debido a su avanzada edad, subió ayudado por sus compañeros de lucha hasta donde estaba el féretro. Se colocó frente al cuerpo de Hernández Cardona y dirigió unas palabras de aliento para sus dos familias.
A la cabeza de la caja fúnebre se colocaron las hijas de Arturo. Abrazaron su retrato y escucharon el homenaje.
Atrás de ellas estaban gentes cercanas al hoy occiso y alzaban lo más alto que podían los retratos de “El Ché Guevara” y Emiliano Zapata.
Todos silenciaron mientras Sandoval Cruz levantó la voz lo más que pudo: “Hermano Arturo, Hermano Ángel, Hermano Félix. Hoy venimos un grupo pequeño, pero representativo de todo el pueblo de Guerrero a decirte que vamos a seguir tus pasos”, dijo.
El líder de la APPG lamentó que “hoy el signo de los tiempos es violencia y muerte. Es lo peor que se pueda uno imaginar”.
Luego habló una de las hijas de Hernández Cardona quien agradeció el afecto hacia su padre. Recordó que las máximas figuras de su padre fueron “El Ché Guevara” y Emiliano Zapata “quienes lo motivaron a morir como ha muerto”.
“Mi padre no murió por causas naturales”, recriminó y luego solicitó a todos los presentes coadyuvar en las investigaciones para que el crimen se esclarezca y se castigue a los responsables.
Pese a que en distintos momentos la voz se le cortó, y aunque las lágrimas nunca dejaron de rodar sobre sus mejillas, terminó su mensaje y agradeció una vez más el apoyo a su familia "en esos momentos tan difíciles".
Enseguida, otros líderes del Movimiento Popular denunciaron que Hernández Cardona fue amedrentado con amenazas de muerte durante sus últimas semanas de vida. Afirmaron que las amenazas eran en el contexto de la lucha social que encabezaba a nivel municipal y que afectaba intereses del alcalde José Luis Abarca Velázquez.
También habló la ahora viuda de Cardona. La regidora de la comuna igualteca Sofía Mendoza Martínez, quien reafirmó que Hernández Cardona “fue un hombre de ideales y convicciones que en ningún momento bajó los brazos en su lucha, pese a las amenazas que recibió”.
“El día de hoy lo vamos a recordar como el día en que no murió, sino que nació porque sembró sus ideales en nuestras conciencias”, recalcó.
También sentenció que se trata de un crimen político, toda vez que “el Estado, cuando alguien le estorba para sus fines de la lucha por el poder, entonces sacrifica a aquellos líderes que son quienes de verdad están con la gente”.
En otro momento, la regidora responsabilizó al alcalde José Luis Abarca Velázquez de los hechos y sentenció que se trata de un hecho donde “el crimen organizado actuó por una orden política”.
Otros líderes también dieron un último mensaje a Arturo Hernández Cardona. Todos le reconocieron su importante liderazgo y que siempre luchó por los campesinos y las familias pobres.
Cerca de las seis de la tarde del martes, los restos de Cardona fueran depositados en la fosa y fueron vistos por última vez, convirtiéndose este hecho en su último adiós.
De la postura del PRD
La dirigencia nacional del PRD se reunirá próximamente con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, donde exigirán que “no se descarte ninguna línea de investigación” en torno al asesinato de Arturo Hernández Cardona y que se castigue a los responsables “caiga quien caiga”, así sea el alcalde José Luis Abarca Velázquez.
Tras el funeral del dirigente de la Unidad Popular Arturo Hernández Cardona, el secretario general del PRD a nivel nacional, Alejandro Sánchez Camacho propuso un homenaje para Hernández Cardona en Iguala dentro de dos semanas donde asistirán organizaciones sociales y líderes del PRD nacional y estatal.
Informó que en los próximos días sostendrá junto a la dirigencia nacional del partido, una reunión con Osorio Chong, “y nuestra posición es muy clara y firme: exigimos aclaración y justicia ante este artero asesinato”.
Y destacó la trayectoria de Hernández Cardona como un líder político en el estado de Guerrero. En este contexto solicitó: “que se sigan todas las líneas de investigación, que no se descarte ninguna”.
Fuente: www.losangelespress.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario