![]() |
El Universal | Oro Noticias |
La clase política veracruzana y autoridades electorales comenzaron a manifestar preocupación por el crecimiento del fenómeno que representa el "Candigato Morris", un felino que fue postulado por ciudadanos como candidato a la alcaldía de Xalapa como una forma de repudio a los políticos.
Pero más allá de los posibles votos que pudiera obtener "Morris" (los cuales se contabilizarían como nulos), la verdadera preocupación, explicó el presidente del Tribunal Electoral del Estado de Veracruz, Daniel Ruiz Morales, es la poca legitimidad con la que pudiera obtener la victoria alguno de los candidatos legalmente registrados.
La aparición de "Morris" y sus 89 mil likes en su página de Facebook, llegó a una ciudad como Xalapa donde en la última década sus electores siempre han emitido sufragios diferenciados, es decir por diferentes partidos en una sola elección.
Si bien el magistrado electoral consideró que los candidatos no deberían preocuparse por una alta votación a favor de Morris, pues obtendrían el triunfo a pesar de un bajo porcentaje de sufragios, el problema radicaría en la poca legitimidad.
"Sí constituye un riesgo y peligro, porque nos estarían representando los que no tendrían la simpatía electoral (...) el que tenga el mínimo de votos será el que nos gobierne", alertó.
Aunque se negó a hablar de una posible anulación de los comicios en esta ciudad, consideró pertinente revisar la intencionalidad de la aparición del Candigato y verificar si tiene alguna repercusión en las elecciones del 7 de julio.
Por ahora, la contienda electoral en Xalapa se centra en cuatro candidatos. El primero de ellos es Américo Zuñiga Matínez, abanderado de la coalición Veracruz para Adelante (PRI-PVEM-PANAL), joven político hijo de Guillermo Zuñiga Martínez, un priista de viejo cuño que ocupó diversos cargos, entre ellos la Secretaría de Educación de Veracruz y actualmente se desempeña como rector de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), una institución gubernamental creada por el gobierno en turno.
La carrera política del candidato priista despuntó en el gobierno de Fidel Herrera Beltrán, donde ocupó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y, posteriormente, fue diputado local.
Por el lado del PAN, el candidato es Abel Cuevas Melo, panista de toda la vida, ex Oficial Mayor de la de la Secretaría de Gobernación y Coordinación de la Agenda de Audiencias y Eventos Presidenciales con Felipe Calderón Hinojosa y ex delegado estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
Originario de Coatepec, municipio conurbado a Xalapa donde su hermano también es candidato a la alcaldía, Cuevas Melo es plenamente identificado como parte del grupo político que encabeza el ex candidato a la gubernatura Miguel Ángel Yunes Linares.
Por el lado del Partido Movimiento Ciudadano (antes Convergencia), postuló a la conocida empresaria Dulce María Dauzón, propietaria de panaderías y pastelerías con gran presencia, aunque su esposo es el ex líder estatal de Convergencia y ex diputado ligado al ex gobernador y dirigente moral de ese partido, Dante Delgado Rannauro.
En las últimas semanas, la empresaria ha recibido importantes adhesiones de destacados militantes perredistas, entre ellos del diputado federal Uriel Flores Aguayo, quien en la elección pasada obtuvo una de las votaciones más altas en la ciudad.
Otro que está en la contienda por el PRD es el empresario constructor, Macos Salas Contreras, ex dirigente empresarial que fue diputado federal panista, partido al que renunció y ahora se sumó a la izquierda xalapeña, la cual se encuentra completamente dividida luego que un grupo se rebeló por oponerse a una alianza opositora.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Flavino Ríos Alvarado, reconoció que la aparición de "Morris" tiene un impacto porque es una alerta hacia los candidatos, partidos políticos y la sociedad en su conjunto.
Por eso, el legislador priísta hizo un llamado a la ciudadanía a ejercer su voto de manera útil.
"Pidamos que los votos sean útiles y que voten libremente, como lo han hecho en otras elecciones, por el candidato o partido que más le acomode a su simpatía o conveniencia", destacó.
Consideró que en una democracia se tiene que apostar a utilizar los votos en beneficio de las personas con las que simpatizan o los partidos políticos con los cuales estén adheridos.
"Las personas que simpaticen con este candidato prácticamente sus voto serán nulos, no serán votos útiles", alertó.
fuente.: http://oronoticias.com.mx/detalleNota.php?id=94435
No hay comentarios:
Publicar un comentario