![]() |
El Universal | Oro Noticias |
El gobernador Mario Anguiano Moreno realizará una gira de trabajo del 17 al 25 de noviembre, con la finalidad de participar en la reunión plenaria de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la cual se celebrará en París, Francia.
El secretario de Fomento Económico de Colima, Rafael Gutiérrez Villalobos, informó que el costo del viaje será de 55 mil pesos por persona, “más gastos de estancia y hospedaje” en París, que serán pagados con recursos del erario.
Anunció que la comitiva estará integrada por Víctor Jacobo Vázquez Cerda, secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno estatal; el coordinador general de Comunicación Social de Gobierno, René González Chávez; Rafael Gutiérrez Villalobos, secretario de Fomento Económico de Gobierno, y su enlace con la OCDE.
El mandatario estatal ha reconocido que Colima vive una “difícil” situación económica y en medio de una crisis financiera en varios municipios, cuyos alcaldes se han quejado de la falta de recursos económicos para sufragar los gastos de fin de año, salarios, aguinaldos y prestaciones de sus trabajadores.
Anguiano Moreno participará con la ponencia “Mejor gobernanza para el crecimiento incluyente”, según informó Gutiérrez Villalobos.
El funcionario estatal dio a conocer que la reunión de la OCDE se realizará los días 20 y 21 de noviembre en París, Francia.
Se tiene previsto que Anguiano Moreno firme una carta de intención con el embajador de México en Francia y con el secretario general de OCDE. También platicará con representantes de otros países interesados en conocer las mejores prácticas que se llevan en el estado, explicó.
Presidente viaja menos
En contraste, el presidente Felipe Calderón reduce sus viajes al extranjero a menos de siete días, que es el lapso en que debe solicitar permiso al Congreso para ausentarse del país.
Por ejemplo, hoy Felipe Calderón inicia una gira en Europa para participar en la Cumbre Iberoamericana, pero sólo va tres días. El Presidente tendrá encuentros bilaterales con otros mandatarios.
En septiembre, Calderón participó en la 20 Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, en Rusia, donde se reunió con otros presidentes, como el ruso Vladimir Putin, pero también realizó una visita de Estado a Singapur, en cinco días, de los cuales uno fue completo de vuelo.
En noviembre de 2009, el presidente Calderón viajó a Singapur en vuelo de casi 50 horas y estuvo menos de dos días para participar en otra cumbre de APEC, además de reunirse con los mandatarios de Chile y Perú, así como con los primeros ministros de Japón y Australia.
oronoticias.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario