![]() |
| Los dibujos de algunos de los desaparecidos en el sexenio de Calderón. Foto: AP / Alexandre Meneghini |
Esto denunció en un comunicado la organización Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y México (FUUNDEC-M), que lanzó una convocatoria a los medios de comunicación y a organizaciones de la sociedad civil a una conferencia de prensa hoy 16 de enero frente a la Secretaría de Gobernación al mediodía, donde harán pública su postura ante la desatención del presidente y su gabinete.
Esto ocurrió –se planteó en un comunicado—a pesar de que el pasado miércoles nueve de enero, Enrique Peña Nieto se comprometió a recibir personalmente a una comisión de familias integrantes de la organización que le plantearían la problemática y propuestas que han elaborado para atender el tema de las desapariciones en México.
Dos días después de que el secretario de Gobernación anunciara su compromiso de dar atención personalizada a las familias con miembros desaparecidos, el propio secretario canceló una cita con familias que habían viajado de todo México y de Centroamérica porque “no encontró un espacio en su agenda”.
La propuesta del gobierno peñista fue concertarles una reunión con una subsecretaria, a lo que el grupo de familias se negó.
“Considerábamos que al recibirnos mostrarían que al menos la nueva administración tiene disposición para atender a las víctimas y que no sólo era discurso pero no vemos disposición. Con estos signos probablemente al finalizar esta administración nos pidan perdón por no haberlos buscado, como la anterior administración”, planteó Jorge Verástegui, uno de los integrantes de la organización.
http://www.proceso.com.mx/?p=330786

No hay comentarios:
Publicar un comentario