miércoles, 10 de julio de 2013

Reportan liquidación de 600 MDP de deudas en Tabasco

Andrés Granier dejó su puesto como gobernador en Tabasco
dejando una deuda para Arturo Núñez. ARCHIVO
El CCET confía en que Arturo Núñez mantenga los pagos a los proveedores del estado
Mencionan que tribunales ya intervienen en los endeudamientos de ayuntamientos

Reportan que se cubrió casi 30 por ciento del adeudo que dejó Andrés Granier


VILLAHERMOSA, TABASCO (09/JUL/2013).- El Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET) reportó que el gobierno del estado ya liquidó 600 millones de pesos, de una deuda con proveedores por dos mil millones de pesos que heredó de la pasada administración.

El presidente del organismo cúpula, José Ventura Priego Madrigal, apuntó que al cierre del primer semestre del nuevo gobierno ya se cubrió casi 30 por ciento del adeudo que dejó el ex mandatario estatal Andrés Granier Melo.

El dirigente empresarial confió en que la administración del gobernador Arturo Núñez Jiménez mantenga los pagos a los proveedores, varios de los cuales a finales del año pasado realizaron protestas ante la Secretaría de Finanzas del estado.

Incluso, en diciembre varios constructores y proveedores de servicios diversos del gobierno
anterior cerraron avenidas en varias ocasiones, para presionar el pago a Granier Melo, antes de que concluyera su gestión.

En el caso de los ayuntamientos, donde también se heredaron deudas a empresas principalmente constructoras desde trienios atrás, dijo que en algunos ya intervienen los tribunales.

"Las empresas están trabajando, pero tenemos adeudos en municipios como Jalapa, Comalcalco, y en muchos casos están en tribunales; en Comalcalco los adeudos son de 20 millones de pesos y en Jalapa es de 10 millones", anotó.

En otro tema, Priego Madrigal apuntó que junto con la Coparmex y la Canacintra se integró una propuesta para entregarla al Congreso del Estado, para que se apruebe una Ley de Adquisiciones en el próximo periodo ordinario de sesiones.


Fuente: www.informador.com.mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario